2022 Cumbre Mundial del Ecoturismo en Valladolid

La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ha anunciado que en 2022 Valladolid será la sede de la primera Cumbre Mundial del Ecoturismo post COVID-19. “Es un placer que cualquier turista sea consciente y conozca el territorio en el que está y desde aquí quiero anunciar que Valladolid va a ser la Sede de la Primera Cumbre Mundial del Turismo Ecológico en 2022”, ha señalado con gran emoción Redondo.

Esta cumbre, organizada por NATURCYL, estima reunir a más de 150 países, todos preocupados por ese nuevo turismo ecológico, que es ya una prioridad.

La Junta de Castilla y León movilizará 110 millones de euros para fortalecer y consolidar el sector del turismo en 2022, que se encuentra «en plena remontada». Así lo anunció el presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, en el salón Intur Negocios, en el marco de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR), en Valladolid.

Cumbre Mundial del Ecoturismo celebrada en Québec
Cumbre Mundial del Ecoturismo celebrada en Québec

El objetivo es que Valladolid y Castilla y León sean el foco mundial del turismo sostenible del 20 al 23 de septiembre de 2022. Esta cumbre mundial de 2022 será un acicate para la promoción de la zona.

En esta cumbre mundial se conmemoran los 20 años de la Cumbre Mundial del Ecoturismo celebrada en Québec (Canadá) en 2002, y que contará con el apoyo organizativo de la Junta.

Objetivo del ecoturismo

Los proyectos globales de ecoturismo han crecido en número y popularidad en todo el mundo desde la primera cumbre en Canadá. Esto se debe a que muchas personas ahora entienden cómo la preservación de la naturaleza puede beneficiar tanto a los humanos como a la flora y fauna del entorno.

Por ejemplo, en 2018, “el primer santuario de osos legalmente protegido en Rusia se abrió en una remota isla rusa frente a la península de Kamchatka… Los osos fueron traídos allí por empresas madereras después de ser utilizados como guardias por grupos criminales de cría de osos que se especializaban en la caza furtiva. animales para abrigos de piel” (Russia Beyond The Headlines). Con el aumento de la conciencia sobre cómo la preservación de la naturaleza beneficia tanto a los humanos como a los animales, ¡el interés mundial en el ecoturismo está en su punto más alto!

El ecoturismo global ha crecido significativamente desde entonces gracias a las mejoras en la tecnología, como las plataformas de redes sociales que nos permiten a todos aprender sobre lugares únicos en todo el mundo al alcance de la mano.

Muchos lugares en todo el mundo están ganando popularidad como destinos para los turistas que buscan maravillas naturales o sitios históricos, pero cada lugar tiene características únicas que lo hacen popular entre los turistas.

El ecoturismo favorece que los turistas deseen experimentar y conocer los lugares de forma natural no invasiva, en lugar de causar degradación o perturbación ambiental de forma recreativa. 

Debemos fomentar este tipo de hábitos en el mundo turísticos, y en 2022 la Cumbre Mundial del Ecoturismo en Valladolid ayudará a aposentar estos conocimientos y fomentarlo. ¡Luchemos por conservar la belleza de nuestro planeta!