Centros de ecoturismo en Chiapas

El ecoturismo en Chiapas se localiza en zonas vírgenes y/o bien conservadas, donde la presencia de seres humanos es casi inexistente.

Dentro del entorno de Chiapas, ofrecemos un listados de varios centros y campings que poseen un papel importante en estos cometidos esenciales. Con ellos podrás embarcarte y disfrutar de las maravillas de la naturaleza de Chiapas y respetar y valorar la cultura y riqueza que embriaga a esta localidad.

Visitando el Campamento Ecoturístico NaHá, Ocosingo

Cuenta con certificación de la norma NMX-AA-133-SCFI-2006, con lo que garantiza la sustentabilidad de los recursos del entorno. 

Gracias al trabajo continuo y los recursos que generan atendiendo a sus visitantes, han logrado instalar sistemas de tratamiento de aguas residuales y de captación de lluvia. Utilizan energía solar y buscan seguir contribuyendo a favor de la naturaleza.

Actividades destacadas para realizar en el campamento Ecoturístico NaHá

Son varias y muy variopintas las actividades que proponen en este campamento, las cuales destacamos las siguientes:

Cómo llegar al campamento Ecoturístico Nahá

Existen tres rutas diferentes para llegar al campamento, tanto en transporte público como en vehículo privado. Las tres rutas parten desde:

  • Palenque
  • Ocosingo
  • San Cristóbal de las Casas

Estas tres rutas se pueden consultar directamente en la web del campamento Nahá

Visitando el campamento Ecoturístico Top Che, Ocosingo (ver mapa)

Topche Centro Ecoturístico es un proyecto Lacandon que ha obtenido la certificación de Ecoturismo Certificado en cumplimiento a la Norma Mexicana de Ecoturismo.

Este paraje sin igual, como se puede ver, se encuentra operado por una familia Lacandona. Esta familia está comprometida con el cuidado del medio ambiente y de sus culturas. Respetando cada elemento de la naturaleza.

El proyecto cuenta con cómodas cabañas y cuartos rodeados de la bella vegetación de la Selva Lacandona.

Actividades destacadas

Además, el centro dispone de servicio de alimentos y excursiones. Estos se recorren por los senderos de la selva, por el descenso de río (rafting) con guías certificados. Y tienen acceso a lugares arqueológicos de la región.

Servicios

  • Hospedaje en cómodas cabañas tipo palafitos internadas dentro de la vegetación a un costado un arroyo afluente del del rio Lacanjá.
  • La alimentación es en el Centro de alimentos Chankin. Se trata de una palapa típica de la zona donde te ofrecen alimentos elaborados por las mismas señoras de la familia.

Datos de contacto del campamento Ecoturístico Top Che

Enrique Chan Kin: rjustita@hotmail.com

Dirección: Chansayab, Bonampak, 29952 Ocosingo, Chis.

Teléfono: +52 967 678 3909

Visitando Ya Toch Barum (Lacanjá Chansayab, Ocosingo)

El centro está certificado por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales con instalaciones acorde al medio ambiente. Como se puede apreciar está ubicado en una espectacular región, que se encuentra poblada de cientos de especies de flora y fauna.

Está localizado en Lacanjá Chansayab, una subcomunidad lacandona que basa su subsistencia a base de los recursos naturales que provee la biodiversidad de Montes Azules y al legado cultural maya manifestada en el monumento natural de Bonampak.

Servicios

• Hospedaje en cómodas cabañas tipo palafitos internadas dentro de la vegetación a un costado un arroyo afluente del del rio Lacanjá.
• Alimentación en el Centro de alimentos Chankin. La palapa típica de la zona donde te ofrecen alimentos elaborados por las mismas señoras de la familia.

Qué hacer en Ya Toch Barum

 Recorridos a Bonampak son lo más recomendado para hacer por la belleza de sus paisajes:

  • Recorrido nocturno
  • Caminatas guiadas a la selva
  • Visitando las cascada de Moctunihá y ruinas de Lacanjá
  • Caminatas guiadas a la laguna de Lacanjá

Contacto del centro:

Dirección: 29952 Ocosingo, Chis., México

Teléfono: 529618355

Vicente Kin Paniagua: yatochbarum_@hotmail.com

Visitando Las Guacamayas, Marqués de Comillas

Este centro está certificado por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además posee instalaciones acordes al medio ambiente.

Localizado en la Reserva Natural de la Biosfera “Montes Azules” en Marqués de Comillas, Chiapas. En el Centro Ecoturístico Las Guacamayas, podrás disfrutar del contacto directo con la naturaleza y observar las fantásticas guacamayas. Este centro ecoturístico fue creado con la finalidad de preservar la especie de “La Guacamaya Roja”.

Actividades destacadas en Las Guacamayas

La Guacamayas cuenta con numerosas actividades y experiencias dentro del centro. La verdad es que hay mucha variedad, pero aquí os dejamos un par de sus actividades más reseñables para disfrutar. Una de ellas es Aventura por los Montez Azules y la otra Paseo y Comida por la Selva.

Otros centro ecoturísticos de Chiapas

Existe una gran variedad ecoturística en el entorno de Chiapas, y se ofercen numerosos servicios en diversos centro repartidos por todo el estado. Estos son algunos de ellos y los municipios en los que se encuentran ubicados:

El objetivo, como ya comentamos en nuestra sección principal sobre el ecoturismo, es que el turista encuentre en su viaje con la naturaleza, un motivo de educación, sensibilización medioambiental y cultural.

Y no menos importante, esta actividad genera ingresos para el mantenimiento y beneficios económicos para las comunidades locales.

La operatividad de cada destino ecoturístico debe regirse bajo reglamentos y normas para personas locales. Los visitantes deben garantizar su aplicabilidad.

Estas normas deben englobarse en las diferentes escalas de operación. Tienen un papel primordial porque deben calificar tanto la prestación de servicios. Estos servicios son la administración además de la protección, la restauración de los recursos naturales y la conservación de la identidad cultural.