Diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad

Sostener o Sustentar según la RAE Después de buscar los adjetivos, la diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad es clara. Para empezar buscamos el significado de los verbos y finalmente nos encontramos con una aclaración en la RAE: sostener «Del latín sustinēre.» sustentar «Del latín sustentāre, intensivo (o frecuentativo) de sustinēre.» Por tanto, sustentar es una […]

Sostener o Sustentar según la RAE

Después de buscar los adjetivos, la diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad es clara. Para empezar buscamos el significado de los verbos y finalmente nos encontramos con una aclaración en la RAE:

sostener

«Del latín sustinēre.»

sustentar

«Del latín sustentāre, intensivo (o frecuentativo) de sustinēre.»

Por tanto, sustentar es una repetición de sostener. Formada del verbo tener, con el prefijo sub (sujetar desde abajo). Está claro que tienen un origen común, aunque no parece resolver nuestra disyuntiva.

Sostenibilidad vs sustentabilidad en desarrollo

Aplicados al campo de la economía, la ecología o el desarrollo y la responsabilidad social, el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable pueden considerarse palabras sinónimas.

En realidad, si nos basamos en las raíces de ambas palabras, en un diccionario, estos términos son sinónimos, y ambos suelen utilizarse de forma indiferente, como si tuvieran significados “parecidos pero diferentes”.

Una aplicación en común que podemos mencionar acerca de los conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad, es que al hablar de ambos se alude a cualquier proceso que puede mantenerse sin afectar a la generación actual o futura. El mismo debe ser perdurable en el tiempo sin mermar los recursos existentes en la actualidad.

Algunos ejemplos de desarrollo sostenible son las energías renovables, que con la intervención humana, nos ayudan a producir el recurso energético sin comprometer el medio ambiente de nuestra generación ni de las generaciones futuras.

Sustentable

El término sustentable, tal cual lo encontramos en el diccionario hace referencia a un conjunto de argumentos, recursos o procesos para dar respuesta a una interrogante. En cuanto al desarrollo, se entiende como sustentable todo lo que incluye procesos para preservar y proteger a toda costa los recursos naturales del planeta.

Un ejemplo es el cuidado de una selva o de un océano, inclusive de especies animales, pero sin ver más allá o sin entender las necesidades políticas, sociales y culturales de las comunidades.

En definitiva busca el desarrollo humano, minimizando el impacto ambiental. Se trata del equilibrio de los recursos naturales disponibles sin agotarlos, cubriendo las necesidades de la sociedad actual y futura. 

Cuando hablamos de ecología, se podrían usar los dos términos por igual, aunque según el país, es cierto que no hay un acuerdo común.

Sostenible

En el caso del desarrollo sostenible sí se toman en cuenta las condiciones en las que se desarrolla una comunidad. Y con ello, crear procesos saludables que beneficien a todos, incluidos los recursos naturales.

De este modo, se pretende cuidar de espacios con el uso correcto de materiales e intervenciones para que los seres humanos puedan interactuar en él y, claro, prevalezca por mucho tiempo.

Desde sus inicios, la definición de desarrollo sostenible es la capacidad de crecimiento económico de forma amigable con la naturaleza y respeto a los seres humanos. Según el informe Brundtland, es el «desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las propias»

Por tanto, se fundamenta en tres pilares:

  • Objetivos económicos 
  • Protección ambiental
  • Responsabilidad social

La diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad no se aprecia en ciertos ámbitos

Siempre que dudes entre si un sistema o propuesta es sustentable o sostenible, piensa en que una se enfoca más a la intervención humana, mientras que la otra definición se inclina hacia una idea de autosuficiencia.

La diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad no se aprecia tanto cuando se ve en que ambas se proyectan al futuro y son interdependientes. Por ello, una buena estrategia tiene que ser sustentable y sostenible en el tiempo.

Estos son conceptos que para el ecoturismo deben estar bien asentados y diferenciados, porque de ellos parten las bases iniciales para desarrollarlo y promoverlo.