Hidalgo, México es un lugar con una rica variedad de paisajes naturales y culturales, lo que lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo. Entre las principales atracciones turísticas de Hidalgo se encuentran los Cañones del Río Moctezuma, el Parque Nacional Cumbres de Monterreal y la Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla, que ofrecen oportunidades para practicar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y espeleología. Además, hay varias comunidades indígenas en Hidalgo que ofrecen visitas guiadas y programas de intercambio cultural para los visitantes. Sin embargo, el ecoturismo debe ser desarrollado de manera sostenible, para minimizar el impacto ambiental y promover el desarrollo económico local.
Cañones del Río Moctezuma
Los Cañones del Río Moctezuma son una impresionante formación geológica en Hidalgo, México, compuesta por cañones y acantilados de roca caliza que se extienden por varios kilómetros. El río Moctezuma fluye a través de estos cañones y ofrece oportunidades para actividades acuáticas como el rafting y el kayak. Además, los senderos en los cañones ofrecen la posibilidad de hacer senderismo y contemplar la belleza natural del lugar.
Sin embargo, es importante recordar que el ecoturismo debe ser práctico de manera sostenible y responsable, para minimizar el impacto ambiental y proteger los recursos naturales. Es recomendable seguir las indicaciones para realizar las actividades con máxima seguridad y menores consecuencias para su entorno.
Los Cañones del Río Moctezuma ofrecen una variedad de actividades para los visitantes interesados en el ecoturismo.
Algunas de las actividades más populares incluyen:
- Senderismo: Los senderos en los cañones ofrecen una oportunidad única para contemplar la belleza natural del lugar y ver la fauna y la flora local.
- Rafting y kayak: El río Moctezuma es adecuado para estas actividades acuáticas, que permiten a los visitantes experimentar los cañones desde una perspectiva diferente.
- Pesca: El río Moctezuma es rico en variedad de peces, por lo que es un lugar popular para la pesca deportiva.
- Espeleología: Los cañones ofrecen una gran variedad de cuevas y grutas para explorar, y es un lugar popular para la espeleología.
- Observación de Aves: los cañones del río Moctezuma es un lugar importante para la observación de aves, ya que alberga una gran variedad de especies de aves.


Es importante tener en cuenta que algunas actividades pueden estar sujetas a restricciones y regulaciones debido a la protección del medio ambiente, por lo que siempre es recomendable seguir las indicaciones y regulaciones establecidas por las autoridades locales y las organizaciones ecoturísticas.
Parque Nacional Cumbres de Monterreal
El Parque Nacional Cumbres de Monterreal es un área natural protegida en Hidalgo, México, que ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes interesados en el ecoturismo.
Algunas de las actividades más populares incluyen:
Senderismo
El parque cuenta con varios senderos que conducen a cumbres con vistas panorámicas, cascadas y lagunas.
Hay varias rutas de senderismo disponibles en las cumbres de Monterreal, algunas de las rutas más populares son:
- El sendero de los Colibríes: es una ruta de 2.5 km que ofrece vistas panorámicas de la zona y la oportunidad de observar aves como colibríes y quetzales.
- El sendero El Mirador: es una ruta de 4 km que lleva a un mirador con vistas impresionantes de la zona.
- El sendero El Salto: es una ruta de 2.5 km que lleva a una cascada con un salto de agua de 20 metros.
- El sendero El Río: es una ruta de 4 km que lleva a un río donde se pueden practicar actividades como la pesca y el baño.
Es importante tener en cuenta que algunas de estas rutas pueden ser difíciles y pueden requerir un buen estado físico. Es recomendable visitar la zona con un guía o en grupo, y llevar suficiente agua, comida y equipo de primeros auxilios.
Esquí y Snowboard
El parque posee una estación de esquí y snowboard con una gran variedad de pistas para todos los niveles de habilidad. Aquí os dejamos un enlace con todos los detalles de la actividad.
Observación de Aves
El parque es hogar de una gran variedad de especies de aves, incluyendo algunas raras y endémicas, lo que lo convierte en un lugar popular para la observación de aves. En esta zona se pueden observar una variedad de especies, incluyendo el colibrí del sol, el quetzal, el colibrí de cresta roja, el colibrí de cresta azul y el colibrí de cresta amarilla.
Se pueden ver otros animales como monos aulladores y mapaches. Es recomendable visitar esta zona durante la temporada de reproducción de las aves, que suele ser entre los meses de marzo y mayo.
Pesca
El parque cuenta con varios lagos y arroyos donde es posible practicar la pesca deportiva.Se pueden encontrar diferentes especies de peces como truchas, tilapia y otros peces de agua dulce. Es importante tener en cuenta que es necesario contar con un permiso de pesca y seguir las regulaciones y normas establecidas por las autoridades locales. Además, se recomienda practicar la pesca sostenible y respetar el medio ambiente y las especies de peces.
Camping
Existen zonas de acampada donde los visitantes pueden pasar la noche y disfrutar de la naturaleza. La zona cuenta con varios campamentos y áreas designadas para acampar. Es importante tener en cuenta que es necesario contar con un permiso y seguir las regulaciones y normas establecidas por las autoridades locales.
Además, es recomendable llevar suficiente agua, comida y equipo de campamento, así como contar con un plan de emergencia. Y por supuesto respetar el medio ambiente y no dejar residuos en el área.

Reserva de la biosfera de Huautla
La Reserva de la Biosfera de Huautla en Hidalgo, México, es un área protegida de gran importancia ecológica que ofrece una gran variedad de oportunidades para el ecoturismo. Algunas de las actividades más populares incluyen el senderismo, la observación de aves, la pesca, el camping, el espeleoturismo, el turismo comunitario y el turismo cultural.
También puede visitar las comunidades indígenas locales y aprender sobre su cultura y tradiciones. Además, hay oportunidades para practicar deportes de aventura como el canopy y el tirolesa.
Cuenta con una gran variedad de ecosistemas, desde selvas húmedas hasta bosques de pino-encino, y es hogar de una gran variedad de especies de fauna y flora. El ecoturismo en la reserva tiene como objetivo promover la educación ambiental y la conservación, y es una excelente oportunidad para aprender sobre la biodiversidad y la cultura de la región.

Centros ecoturísticos en Hidalgo
Hay varios centros ecoturísticos en Huautla que ofrecen actividades y servicios para los visitantes interesados en la naturaleza y la cultura local. Algunos ejemplos son:
- Centro Ecoturístico Cuetzalan: ofrece paseos en bicicleta, senderismo, rappel y espeleología en la reserva de Huautla.
- Centro Ecoturístico Huilotepl: ofrece actividades como senderismo, espeleología, observación de aves y animales silvestres, y visitas a comunidades indígenas locales.
- Ndheni Centro Ecoturístico: ofrece alojamiento y actividades como senderismo, espeleología, observación de aves y animales silvestres, y visitas a comunidades indígenas locales.
- Centro ecoturístico del Lago: ofrece alojamiento y actividades como senderismo, espeleología, observación de aves y animales silvestres, y visitas a comunidades indígenas locales.
Hay que tener en cuenta que estas son solo algunas opciones y existen muchas más opciones de centros ecoturísticos en Hidalgo. Es recomendable investigar y comparar las diferentes opciones antes de elegir uno.