Ecoturismo en Querétaro

Hablando de ecoturismo en México no podemos olvidarnos del estado de Querétaro. Hacer ecoturismo en Querétaro es una opción siempre a tener en cuenta por todas su grandes ofertas naturales, culturales y gastronómicas que te puede ofrecer. Acompáñame a descubrirlo y te enseñaré todas las diversiones e intereses que comparte.

Mapa de Querétaro,México
Querétaro, México

Querétaro es un territorio que ofrece una gran variedad de parajes y sitios, donde hacer turismo de aventura, rural y cultural, tanto junto a tu familia como con amigos o en pareja. Posee increíbles zonas de hospedaje en cabañas y hoteles ecoturísticos que te permitirán sumergirte en la experiencia plenamente mientras disfrutas de su naturaleza y entorno.

Por ello, primero vamos a conocer un poco cuáles son sus parajes naturales más hermosos y qué actividades de aventura y ecoturismo pueden realizarse en ellos sin perjudicar al medio ambiente, que es lo que nos interesa siempre.

Lugares increíbles para hacer ecoturismo en Querétaro

Querétaro es una de las regiones que más fomenta el ecoturismo recreativo en México, ya que posee varios proyectos que apuestan por el desarrollo sostenible.

Es por ello, que si estás pensando en irte de vacaciones para realizar ecoturismo en Querétaro, debes visitar estos preciosos lugares, entre los que encontramos: 

Reserva de la Biosfera de Sierra Gorda (ver mapa)

Una de las múltiples ventajas del ecoturismo es poder disfrutar de lugares con un gran patrimonio natural. Esta reserva es una zona protegida que cuenta con más de 383.000 hectáreas de extensión y destaca por tener una gran diversidad de ecosistemas.

Sierra Gorda, ecoturismo en Querétaro
Sierra Gorda, ecoturismo en Querétaro

En este paraje ecoturístico podrás realizar excursiones a las cinco misiones franciscanas, visitar museos, y sus áreas arqueológicas (Ranas, Tolunquilla (en San Joaquín, Qro) y Tancama), con más de 100 construcciones cada zona. Conocer hermosos sitios como la “Cascada de Chuveje” en Pinal de los Amoles, el “Sótano del Barro” o el “Cañón del Paraíso”.

Además, podrás disfrutar de la fauna nativa del lugar, como el oso negro, el jaguar o el gato montés.

¿Dónde alojarte en Sierra Gorda? Hotel ecoturístico La Salitrera

La salitrera

Esta hacienda ha sido restaurada por el grupo étnico de los otomíes y hoy en día la dirigen y administran. Ideal para unos días de retiro, sobretodo porque no existe conexión a internet. Para que puedas disfrutar de sus alrededores y gozar de paseos a caballo para apreciar esta parte de la Sierra Gorda.

Muy cerca se encuentran las presas Colón y La Soledad, donde es posible pescar o dar recorridos en lancha.

Jalpán de Serra, Cabañas ecoturísticas Sierra Gorda

Situadas 1km del Pueblo Mágico de Jalpán de Serra y en el centro de la Sierra Gorda, ideal localización para recorrer la zona.

Estas cabañas fueron construidas con técnica de bio-construcción, lo cual consiste en el uso de materiales como barro, carrizo, madera y pacas de paja para minimizar el impacto ecológico. Además estos materiales guardan el calor en invierno y conservan frescor durante el verano.

Río Escanela y Puente de Dios, Sierra Gorda (ver mapa)

Se trata de una gruta en Pinal de los Amoles, donde se forma un hermoso paisaje de agua cristalina color turquesa que es alimentada por impresionantes estalactitas.

Puente de Dios, Ecoturismo en Querétaro

Todo el paraje es perfecto para practicar ecoturismo recreativo. Es un impresionante escenario natural que podemos encontrar en la Sierra Gorda de Querétaro. Asimismo, tienes la oportunidad de practicar cañonismo o una emocionante caminata siguiendo el río Escanela.

Este río atraviesa el Cañón de la Angostura, y va creando pozas naturales en donde podrás nadar, por lo que no debes dejar de llevar tu traje de baño.

Durante tu estancia podrás divisar animales autóctonos de la región como los ajolotes o las hermosas guacamayas.

¿Dónde alojarte cerca de Puente de Dios? Cabañas Cardoso

Cabañas cardoso

Posee una de las mejores vistas en Pinal de Amoles. Cabañas en Querétaro completamente inmersas en el bosque disfruta de un silencio y tranquilidad inigualable. Y está a media hora en coche de Puente de Dios

El amanecer y del mar de niebla que se forma en la copa de los árboles en este paraje es de lo más hermoso que se puede disfrutar.

Cañón del Paraíso, río Extoraz (ver mapa)

Destaca no sólo por sus preciosos parajes a contemplar, sino también porque te da la posibilidad de empezar tus vacaciones por todo lo alto, montando en un cuatrimoto.

¿Dónde alojarte cerca del Cañón? Camping Ecoturístico “El Jabalí”

También podrás hacer excursiones en bicicleta de montaña por sus exóticos bosques y parajes agrestes.

Además, cuenta con más de seis cabañas de lujo tipo safari, donde podrás descansar y disfrutar de la deliciosa comida queretana. Lo más destacado de este campamento ecoturístico es la llegada dando paseos en cuatrimotos desde el pueblo de San Joaquín.

Parque Nacional “El Cimatario” (ver mapa)

Es una zona protegida cuya superficie se extiende hasta las 2.500 hectáreas, ubicada entre las localidades de Huimilpan, Corregidora y Santiago de Querétaro.

Su palabra «cimatario» tiene origen chichimeca y significa: coyote macho, una de las especies principales que puebla el bosque.

Un lugar perfecto para practicar turismo rural y de aventura, ya que en sus llanuras se pueden realizar recorridos a pie, ciclismo de montaña o jogging solicitando la credencial de deportista.

El parque está asentado, donde en su día fue un volcán en erupción. Es por ello que el sitio está considerado el captador principal y proveedor de agua de la región, puesto que la piedra volcánica asimila una mejor cantidad de líquido que cualquier otro tipo de suelo. 

Se pueden hacer visitas guiadas a las cuevas La culebra y el Coyote Macho. Y se puede minetras observar diversas especies de animales como el tlacuache, coyote, águila mexica cola roja, el venado cola blanca, coyote o búhos.

¿Dónde alojarte cerca del Cimatario?

Existen numerosas estancias principalmente de hotel, puedes alojarte en cualquiera de ellas puesto que están a pie del parque.

Peña de Bernal (ver mapa)

Es un gran monolito de una altura de 288 metros, el tercer monolito más grande del mundo.

Destaca por ser el sitio ideal para efectuar deportes que te suben la adrenalina, como rappel o escalada en roca.

Se aconseja subir la Peña de Bernal después de las cuatro de la tarde, ya que en Querétaro el sol suele pegar muy fuerte. También considerando el tiempo de llegada, si subes a esta hora te dará tiempo de observar el cielo de Querétaro al atardecer. Se puede hacer en la mañana pero lo más temprano posible, para de la misma manera protegerte del sol y de la afluencia de la gente.

Peña Bernal y localidad, ecoturismo en querétaro
Peña Bernal y localidad

Además, en la localidad de Bernal podrás visitar más sitios exóticos, como sus viñedos. Sus tradiciones están muy bien conservadas, así como sus atributos simbólicos y sus leyendas. Es por esto que en el 2006 se le agregó otra etiqueta por parte de la Secretaría de Turismo, la cual lo denominó “Pueblo Mágico”.

También tienes la oportunidad de comer una natilla en “La Casa Museo del Dulce” o adquirir la más preciosa artesanía en su “Centro artesanal La Aurora”.

Actividades ecoturísticas destacadas en Querétaro

Son muchas las opciones para practicar actividades de ecoturismo las que te ofrece el estado de Querétaro. Aquí sólo te vamos a presentar algunas de ellas que nos llaman la atención. Junto con algunas cabañas de la zona en las que podrás realizar un alto en tu camino para descansar y disfrutar de la naturaleza que te rodea.

Caminata al Mirador de Cuatro Palos, Pinal de los Amoles (ver dónde)

Qué mejor manera de disfrutar de los paisajes de la región de Querétaro, que efectuando una travesía a pie por sus zonas naturales.

Este tour te permite conducir a través de un precioso bosque de roble antiguo, hasta un paraje, donde serás testigo de cómo el desierto converge con el bosque. 

Mirador de cuatro Palos, Ecoturismo en Querétaro
Mirador de cuatro Palos, Sierra Gorda queretana, Ecoturismo en Querétaro

Asimismo, podrás observar una gran diversidad de aves y flores silvestres por el trayecto.

El precio de esta actividad suele incluir una donación voluntaria a la comunidad de habitantes de la localidad, para mejorar su infraestructura turística.

Para efectuar esta hermosa aventura, puedes contactar en la web de “Sierra Gorda Ecotours” y rellenar su formulario.

¿Dónde alojarse cerca de Cuatro Palos? Cabañas ecoturísticas Cuatro Palos

Construidas con materiales locales con la técnica de bioconstrucción ( bajereque) y moldeadas a mano por sus propietarias, las cabañas son la opción ideal para visitar el Mirador Cuatro Palos.

Para reservar es necesario enviar un mensaje vía whatsapp al siguiente número: 4412488536

Tirolesa y Salto al Vacío (ver dónde)

Un deporte de turismo de aventura que te hará subir la adrenalina al realizarlo, es uno de los lugares que ofrece múltiples ventajas del ecoturismo, la preciosa Sierra Gorda de Querétaro.

En este campamento (Rivera del Río) podrás encontrar diversos recorridos con ocho tirolesas, más dos impresionantes puentes colgantes y un salto al vacío de 25 metros de altura.

Su precio para hacer el circuito completo suele rondar los 600 pesos mexicanos, también puedes optar por el circuito sencillo por 400 pesos. 

Además, el campamento te da la alternativa de hospedarte en sus cabañas o acampar al aire libre

Para contactar podrás hacerlo en su web “bucareli-extremo.com” o llamando al teléfono +52 442 445 2134.

Taller de Cerámica en La Bodega del Ceramista (ver dónde)

Poder hacer tus utensilios de cerámica de manera individual, es factible gracias a los cursos y talleres que organiza esta prestigiosa escuela de alfareros.

El precio del taller ronda los 1.200 pesos y las clases suelen ser los martes y jueves.

Puedes contactar en su web “labodegadelceramista.com” o marcando el número  +52 442 474 5459.

Además de disponer una tienda, la Bodega imparte cuatro clases de tres horas de duración. En estas te introducen en la cerámica, enseñándote hasta tres técnicas de alfarería, tipos de barro, etc.

Cabalgata por el pueblo mágico de San Joaquín (ver dónde)

Cabalgata por San Joaquín
Cabalgata por San Joaquín

Si quieres visitar uno de los pueblos más bellos de Querétaro a lomos de un caballo, lo podrás hacer gracias al tour que te ofrece la web Yumping.

La cabalgata incluye adentrarse en el hermoso bosque de la localidad hasta llegar al famoso Mirador “La Crucita”, sitio donde se puede admirar el esplendor de San Joaquín y La Sierra Gorda.

Para contratar el tour lo podrás hacer en «yumping.com» o llamar al +52 554 631 3608 por un precio de 600 pesos, aproximadamente.

¿Dónde dormir en San Joaquín? Cabañas Campo Alegre

Cabañas Campo Alegre

Existen diversas opciones para disfrutar y alojarte en cabañas en San Joaquín de Querétaro. Te ponemos una de ellas, pero la verdad que en sus alrededores puedes elegir entre varias.

Estas cabañas están equipadas con área de camping servicio de regaderas con agua caliente, sanitarios, asadores área de juegos infantiles, área de fogata con leña incluida y amplio estacionamiento, y mucho más.

Tour a las Minas de Ópalo en Tequisquiapan (ver dónde)

Excavar en búsqueda de las preciosas piedras de ópalo como un auténtico minero, se puede hacer realidad al visitar el conocido yacimiento “El Redentor”.

Para ello, los encargados del tour ponen a tu disposición vehículos todo terreno para llegar de forma más fácil a la mina. Además, podrás realizar un taller, probar un vino añejo y degustar una deliciosa mermelada en su tienda.

Minas el Redentor, Querétaro

El precio es de 450 pesos por persona. Para saber más acerca de esta actividad ecoturística puedes acceder a la web “viajesyenoturismo.com.mx” o llamar al +52 414 273 5718.

En conclusión, una de las grandes características del ecoturismo es poder visitar lugares hermosos, que te ayudarán a desconectar de la rutina. Podrás entrar en contacto con la naturaleza. 

Asimismo, Querétaro te brinda la oportunidad de realizar unas vacaciones inolvidables en sus preciosas tierras y pueblos mágicos.

Practica ecoturismo en Querétaro, practica turismo sostenible.

ecotraveling