¿Has pensado irte de vacaciones a este precioso estado? ¿Quieres saber qué lugares puedes visitar para hacer ecoturismo en Veracruz? ¿O qué actividades ecoturísticas ofrece?.
En este artículo veremos esto y más, pero antes conviene tener un poco de contexto del estado “jarocho”.
ÍNDICE
- Sobre Veracruz
- Lugares para hacer ecoturismo en Veracruz
- Actividades ecoturísticas para hacer en Veracruz
Sobre Veracruz
El Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, es una de las 31 regiones que conforman el país de México, con una población aproximada de 8,063 millones, siendo el cuarto estado más poblado de la nación mexicana.
Su ciudad más poblada, y que a la vez es la capital del estado, es la localidad de Xalapa-Enríquez. El nombre de Veracruz Ignacio de la Llave es por un reconocido general del ejército mexicano del siglo XIX.

Veracruz se sitúa en el Golfo de México, al este del país, limitando con los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, La Puebla, Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
Es la región con mayor superficie costera de la nación, poseyendo numerosas características del ecoturismo, como los arrecifes, que son bañados por el agua de la bahía mexicana.
La intimidad con el mar, más el influjo que arribaron con la llegada de los colonizadores españoles y de los esclavos del continente africano, produjo una señal destacada en el baile huapango y su taconeo.
Gracias a esta riqueza cultural se hizo célebre el estado de Veracruz, en parte por la salida de la conocida canción de “La Bamba” del músico Richie Valens.
Además, Veracruz destaca por poseer tierras donde emana el más exquisito café del país mexicano, y que combina con otros aromas exóticos como sus mariscos de mar o la vainilla de la localidad de Papantla.
Con todo lo dicho con anterioridad, sin duda, visitar Veracruz, sobre todo para realizar actividades de ecoturismo, es un sitio muy a tener en cuenta.
¿Estás listo/a para conocer más?
Te puede interesar
- Historia del Ecoturismo
- Lugares idílicos para hacer ecoturismo en México
- Luegares increíbles para el ecoturismo en Venezuela
Lugares para hacer ecoturismo en Veracruz
Veracruz es uno de los estados que más apuesta por el ecoturismo recreativo, tanto es así que la administración de gobierno ha desarrollado varios proyectos que fomentan el desarrollo sostenible.
Es por ello, que si vas de vacaciones, podrás encontrar varios lugares para realizar turismo de aventura, entre los que destaca:
Parque Ecológico Xanath
Este es un campo de más de 30 hectáreas, donde se encuentra una zona dedicada, de manera natural, a la planta de vainilla.


Además, podrás admirar las técnicas de cultivo y conocer su hábitat natural, gracias a las excursiones que organiza la jefatura del parque. Asimismo tienes la oportunidad de realizar talleres de orfebrería en vainilla.
También podrás acampar en sus alojamientos, participar en una danza tradicional o disfrutar de un ritual temazcal para purificar tu mente y tu alma.
Jalcomulco y sus espléndidas aguas
Es reconocida como la capital del rafting, gracias a sus escenarios espléndidos para hacer turismo de aventura en balsa, como los ríos de La Antigua o el Río de los Pescados.


Además, la región ofrece variadas actividades de ecoturismo al aire libre como el senderismo, ciclismo de montaña, escalada de roca, rapel y tirolesa.
Los amadores de los deportes de aventura, encontrarán su sitio favorito para realizar numerosas barrancas, como la de Chicabaxtla o la de Tuzamapan.
Xico y sus hermosos bosques
Xico se caracteriza, sin duda, por ser una ciudad llena de verdes árboles y maravillosas cascadas naturales. Es por esta razón, que hacer ecoturismo en Veracruz es una experiencia gratificante.
El lugar destaca por poseer la catarata de Texolo, la cual contiene una caída de agua con una altura aproximada de 24 metros, ideal para practicar rapel.

Además, tiene un precioso camino empedrado, que te guiará a las impresionantes plantaciones de café de la región. Desde aquí podrás admirar su belleza tropical.
Tuxpan y su bella naturaleza
Tuxpan se destaca por tener una abundante riqueza natural para realizar ecoturismo en México, poseyendo hermosos arrecifes y manglares.
Sus cuatro tipos de mangle son sitios ideales para contemplar los peces, aves y reptiles que pueblan esta hermosa tierra.
Además, sus peñascos son lugares perfectos para practicar esnórquel y sorprenderse con la preciosa vida marina de Veracruz, entre los que destaca sin duda los escollos de Tanhuijo, Enmedio y Los bajos de Tuxpan.


Catemaco y su fascinación natural
Catemaco, es un sitio de misticismo con una frondosa selva tropical, siendo perfecto para hacer viajes con la familia en una de los muchos paseos que se organizan en sus bosques.
Posee, además, dos islotes donde podrás contemplar las preciosas garzas blancas y los intrépidos macacos de esta región.
También destaca su refugio natural “Nanciyaga”, espacio ideal para desconectar del mundo y abrazar la naturaleza con todo su esplendor.
San Andrés Tuxtla y su paisaje multicolor
Este punto paradisíaco ampara una gran cantidad de características del ecoturismo; como arrecifes, grutas, lagos, playas o acantilados.


Entre lo que más llama la atención de esta preciosa región, es la cascada de “El Salto de Eyipantla”, con una altura aproximada de 50 metros y sus 20 metros de anchura. Sin duda, tiene una forma fascinante en el dosel de agua, que te maravillará al contemplarla.
Sin olvidar mencionar, la visita de la famosa Sierra de los Tuxtlas, donde podrás realizar caminatas a través de sus paisajes naturales, convirtiéndose en una experiencia que no olvidarás.
Actividades ecoturísticas para hacer en Veracruz
El estado de Veracruz es una de las regiones de México que tiene rincones para realizar actividades de ecoturismo, gracias a su gran riqueza cultural y artística; entre las que te recomendamos:
Excursión en el Pico de Orizaba por la ruta Este
Qué mejor forma de contemplar los mejores paisajes volcánicos de Veracruz y disfrutar de las ventajas del ecoturismo, que efectuando una caminata hacia la cima del cráter “Sierra Negra”.


Este tour incluye transporte en camionetas jeep desde Orizaba hasta llegar al área llamada “La Explanada”, de ahí se inicia la excursión que dura alrededor de 40 minutos hasta llegar al hostal “Fausto González Gomar”, que se ubica a 4700 metros sobre el nivel del mar.
Para contactar este tour, lo podrás hacer desde la web “Yumping.com” o al teléfono52 554 631 3608. El precio lo encontrarás desde $500 por cuatro personas.
Tirolina y Rappel en Orizaba
Esta aventura comienza en las instalaciones de «Tirolesa de los 500 escalones”, su recorrido está dividido en dos secciones: el primero de 288 metros y el segundo con 277 metros de largo cada uno, pudiendo deslizarte desde una altura de 120 metros.


Todo esto desde el cañón del río Blanco, a continuación los guías te dirigen al “Puente de Metlac”, para realizar un rapel que puede ser desde los 20 hasta los 130 metros. Asombroso, ¿¡verdad!?
Si quieres vivir esta experiencia de ecoturismo recreativo, puedes contactar en la plataforma de Yumping. El precio lo encontrarás desde $350 por persona.
Cabalgata en Xico
Esta travesía, además de la cabalgata, contiene hospedaje en un bonito bungaló y una ruta de caminata guiada para ver y visitar las hermosas joyas que tiene la localidad de Xico como el “Cofre de Perote”.

Para efectuar esta aventura, que dura 2 días, puedes contactar al teléfono +52 554 631 3608. El precio puede rondar los $1.500 por dos personas.
Vuelo en Parapente
Si lo que te gusta es sentir la adrenalina y admirar los bellos paisajes de Veracruz, sin duda tienes que venir a la localidad de “Fortín de las Flores”, ya que este deporte se puede hacer los 365 días del año, gracias a sus condiciones favorables de viento.

El precio suele variar dependiendo del número de personas, pero suele estar entre las 2 a 4 personas por $1.350.
Solo tienes que contactar al teléfono +52 229 401 7566 o rellenar el formulario en lugaresturisticosdeveracruz.com.
Taller de Cerámica
Poder realizar tus propios utensilios de cerámica es posible gracias a los talleres que organiza el maestro Joel Bautista Rojo.

Si quieres vivir la experiencia y disfrutar de una de las ventajas del ecoturismo, puedes contactar al +52 229 207 6054 o escribir al correo ceramicarojo@gmail.com
En conclusión, si quieres deleitarte con unas vacaciones de ensueño, sintiendo el tacto de la naturaleza, Veracruz te brinda preciosos lugares para efectuar un turismo de aventura inolvidable.
No te lo pienses más y coge una cita rumbo a Veracruz, el estado jarocho de la biodiversidad.