¿Te has preguntado alguna vez en qué consiste el ecoturismo recreativo? Y, ¿sobre todo porque en los últimos años esta recreación cada vez atrae a más personas? En este artículo te mostraré en que se fundamenta, qué actividades de ecoturismo recreativo podrás hacer y sobre todo en qué lugares practicarlo.
Hay un sin fin de posibilidades dentro de esta interesante propuesta que busca el equilibrio entre el turismo y el impacto que se tiene en el medio ambiente. Conocer este concepto te hará comprender porque cada vez mas hay personas que se inclinan hacia este tipo de propuestas tan innovadoras.
Para saber en qué consiste el turismo ecológico, necesitas saber tanto su definición y desde cuándo lleva realizándose. Además, te contaré las ventajas de realizar este tipo de turismo cultural.
¿Qué es ecoturismo recreativo?
El ecoturismo recreativo es una actividad, en la cual se tiene en cuenta el cuidado de los ecosistemas naturales y las comunidades que residen en ellas. Estas agrupaciones buscan equilibrar los tres cimientos en los que se basa el desarrollo sostenible: la sociedad, la economía y sobre todo el medio ambiente.
Los beneficios del ecoturismo recreativo son los siguientes:
- Se caracteriza por potenciar la conservación y disfrute de la naturaleza.
- Ser una actividad más económica que el turismo tradicional.
- Estar en estrecha intimidad con los entornos naturales y poder gozar de su encanto.
- El poder hacer un turismo cultural sostenible.
- El empleo y el autoempleo de grupos desfavorecidos, fomentar la producción de negocios relacionados con el ecoturismo recreativo y la reutilización de cultivos y huertos deshabitados.
- La búsqueda de reducir el impacto de la actividad humana al efectuar viajes de ocio.
- Se ofrece un turismo alternativo al de masas, siendo este de mayor calidad para sus viajeros.
En año 2002, se celebró la Cumbre Mundial de Ecoturismo en la ciudad de Quebec, Canadá, donde se estableció los fundamentos del ecoturismo recreativo:
- Es una actividad que debe preservar el bien cultural y natural del medio.
- Deberá practicarse en grupo de personas reducido y por excursionistas independientes.
- En su ejercicio, se tendrá en cuenta el respeto, contribución y bienestar de los colectivos rurales e indígenas.
- Es un turismo de aventura que se compromete a ser una opción factible de desarrollo.
- Deberá incluir una amplia propuesta de actividades ecológicas.
Si desear adentrarte un poco más en este concepto puedes entrar en:
Historia y evolución del ecoturismo
Actividades de ecoturismo recreativo
En esta sección te explicaré las actividades de ecoturismo recreativo que puedes realizar y algún ejemplo, primando siempre el entorno que vamos a visitar. Tendrás diferentes opciones, por lo que podrás conocer diversos lugares.



Observación de flora y fauna
Esta actividad es perfecta para viajeros, ya que les permite visitar sitios, en los cuales podrán conocer de cerca plantas y animales en un ambiente natural y salvaje, así como tener un contacto estrecho con la madre naturaleza.
Travesía en Kayak
El kayak es un medio de transporte para el turismo de aventura, ofrece la posibilidad a los excursionistas de realizar actividades en el mar, ríos o lagos sin afectar el ecosistema.
Sus travesías se efectúan con botes que no utilizan combustible y que no afectan a la fauna y flora salvaje.
Senderismo
Es una actividad, en la cual los ecoturistas efectúan caminatas a pie de camino en preciosos entornos naturales, con caminos de fácil acceso y señalizados de forma segura.
Cabalgatas
Las excursiones a caballo son una opción perfecta para descubrir rumbos en entornos naturales. Existen actividades donde los viajeros pueden ir acompañados y asesorados por un jinete experto y no tengan ningún problema a la hora de explorar la naturaleza.
Ciclismo
Este deporte al aire libre permite transitar largas distancias sin dañar el medio ambiente, ya que la bicicleta es un medio de transporte para recorrer áreas boscosas de manera rápida y eficaz.
Espeleísmo
Es una actividad que se deriva de la espeleología y que permite explorar cuevas y cavernas en los lugares más exóticos. Para que la incursión no tenga ningún impacto en el medio ambiente, los visitantes no deben tomar muestras de los sitios en donde se realizan las excursiones.
Escalada
Es un deporte para viajeros adictos a la adrenalina, ya que permite efectuar escalamientos a través de laderas de montaña, paredes de roca u otros relieves naturales. Además, destaca por poder practicarse tanto en grupo como en solitario.
Observación astronómica
Lluvia de estrellas, constelaciones, eclipses; todos estos fenómenos podrás observar gracias a esta actividad ecoturística. Nada más necesitarás un telescopio o binoculares para observar el firmamento en noches despejadas.
¿Dónde hacer actividades de ecoturismo recreativo?
México se caracteriza por ser un espléndido país, que alberga numerosas y diversas zonas con recursos naturales para poder efectuar ecoturismo en México.
Te puede interesar Lugares idílicos para practicar ecoturismo en México
Además, destaca la hospitalidad de su gente con los viajeros, compartiendo su cultura y gastronomía con todo aquel que se anime a visitar su maravillosa tierra.
Si eres de las personas a las que les gustaría visitar en sus próximas vacaciones de un país tan rico y variado con su naturaleza, te diré los lugares más destacados para realizar actividades de ecoturismo recreativo en México.
Ecoturismo recreativo en el centro Benito Juárez
Este territorio ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, se caracteriza por ser una de las regiones naturales mejor cuidadas del país.
Además, se distingue por ser una de tres áreas con mas riqueza en cuanto a fauna y vegetación gracias a su frondosa arboleda situada a 3000 metros sobre el nivel del mar.

Posee un considerable territorio de valles, cavernas, cuevas, ríos, manantiales y arroyos; donde poder practicar senderismo, ciclismo o cabalgatas a caballo. Todo con guías del propio poblado de la región: los zapotecas.
Destaca su centro ecoturisco “Tourist Yuu Benito Juárez”, donde podrás hospedarte tanto de manera individual o con acompañantes. Posee todo lo necesario para que la estancia sea de lo más agradable.
Actividades de ecoturismo recreativo en Oaxaca
Oaxaca se caracteriza por ser uno de los estados de la república de México con una mayor riqueza cultural y étnica, y poseer regiones de gran belleza natural.
En su territorio puedes encontrar miradores naturales como Cuajimoloyas y el Benito Juárez, además de encontrar actividades de senderismo, cabalgata u observación de la fauna y flora en las zonas de Llano Grande, Llano de las Flores o Nevería, entre otros.
Aparte de poder practicar espeleología, escalada y rapel en la zona mixteca de Santiago Apoala, ya que cuenta con una cascada, existe un río subterráneo y una gruta para explorar.
Además, destacan los numerosos establecimientos donde podrás alojarte. Dispone de una gran oferta en hoteles, casas locales, zonas para acampar y cabañas ecoturísticas.
Si deseas conocer más centros donde realizar turismo de aventura sostenible te puede interesar:
Centros de ecoturismo en Oaxaca
Actividades de ecoturismo recreativo en Chiapas
El estado de Chiapas cuenta con múltiples actividades que son perfectas para practicar ecoturismo en México, como la espeleología en las grutas de San Francisco o El Chorreadero.
A su vez cuenta con extensas playas, esteros y manglares como el Cañón del Sumidero, las Lagunas de Montebello o centros ecoturísticos como Las Nubes, donde poder viajar en kayak.
Además de tener zonas como la cueva de la Sima de las Cotorras o el Cañón del río de La Venta para escalar y realizar rappel. Cuenta también con centros destinados para el ecoturismo recreativo con hospedaje como es el Centro El Chiflón.
También se distingue el Parque Ecoturístico La Changa para realizar caminatas, cabalgatas o tirolesa. Si vas con niños encontrarás actividades destinadas para su disfrute.
Y si vas a Chiapas, no olvides de visitar una de las zonas en donde se fabrica el café mas delicioso de la región, la Finca Hamburgo.
Si deseas conocer más centros donde realizar turismo de aventura sostenible te puede interesar:
Centros de ecoturismo en Chiapas
Actividades de ecoturismo recreativo en Puebla
Si vas a hacer actividades de ecoturismo recreativo, no hay que olvidar lo que nos ofrece la preciosa región de La Puebla.
Se destaca para hacer caminata y montañismo, los preciosos parques naturales de Popocatépetl – Iztaccíhuatl y el campo de La Malinche, en estas comarcas además podrás acampar y contratar los servicios de un guía local.
Si quieres realizar diversas aventuras ecoturísticas, no te puedes perder las localidades de Apulco y el Centro Campestre las Truchas, donde puedes experimentar el ciclismo, las caminatas, acampar, nadar, volar en globo e incluso realizar excursiones de fotografía.
Los paseos en lancha, con hospedaje en hoteles, también están asegurados si visitas las hermosas Lagunas de San Bernardino.
Por último, no podemos olvidar dos de las zonas mas exóticas que tiene la región de La Puebla; las Piedras Encimadas, con espectaculares conjuntos de rocas gigantescas.
Y la cueva de El Puente de Dios, donde podrás acampar y explorar entre sus rocas. También podrás nadar en las aguas cristalinas del río Atoyac.
En conclusión, el ecoturismo recreativo es para ti, si quieres pasar tus vacaciones en lugares de ensueño, donde poder ir con toda tu familia y amigos. Los beneficios del ecoturismo son múltiples, tanto para el medio ambiente como para las personas.
Además, conocerás zonas con una gran riqueza cultural y respetuosas con el medio ambiente. El ecoturismo recreativo en México, sin duda es una gran opción a tener en cuenta.