Países ideales para hacer ecoturismo en Latinoamérica

Se puede decir que todos son países ideales para hacer ecoturismo en Latinoamérica. Pero de todo Latinoamérica, algunos son países con un ecoturismo desarrollado superior, debido al enorme interés en proteger y preservar su flora, fauna y riqueza cultural indígena. El ecoturismo rural y el cuidado de la naturaleza son dos conceptos que se toman muy enserio cuando viajas por este maravilloso continente.

El ecoturismo es un tipo de turismo que contiene actividades que no afectan de manera negativa al medio ambiente y a sus comunidades. Esta forma de viajar de manera más ética, ha crecido en popularidad en los últimos años, al punto de que la ONU ayuda a promover este sector desde 2002.

Si tienes el deseo de realizar un recorrido por Latinoamérica y conocer los países que practiquen este turismo de aventura sostenible, aquí te traigo una lista de destinos que son idóneos para cumplir este objetivo.

¡Conoce los países con ecoturismo desarrollado! Por supuesto es difícil elegir, de momento aquí te hemos realizado una pequeña selección de nuestros países preferidos.

  1. México
  2. Patagonia – Argentina y Chile
  3. Costa Rica

Más adelante nos centraremos en países como Colombia, Venezuela, o Brasil que ofrecen gran riqueza natural que deben ser dignos de mención también.

Ecoturismo en México

México tiene una diversidad y riqueza de naturaleza notoria, la cual lo hace un país ideal para disfrutar del ecoturismo. Podrás vivir grandes aventuras con tu familia, amigos o pareja, ayudando a proteger el medio ambiente y contribuyendo al bienestar de las poblaciones locales.

Las actividades de ecoturismo en Jalisco, Oaxaca, Veracruz, así como en el resto de México; se centran en la apreciación y conocimiento de la naturaleza. Para ello, se realizan: 

  • Talleres de de educación ambiental
  • Observación de los ecosistemas
  • Contemplación de la flora y la fauna
  • Observación de fenómenos o eventos especiales de la naturaleza
  • Estudio de fósiles
  • Observación de paisajes y sideral
  • Fotografía del safari
  • Senderismo consciente
  • Y colaboraciones en programas de rescate de flora y/o fauna

Los beneficios del ecoturismo son los siguientes: manejo responsable de los atractivos turísticos y respeto hacia las comunidades de cada entorno, principalmente. Además, es educativo, interactivo y democrático, por lo que las ganancias se repartirán de manera igualitaria.

Actividades de ecoturismo en México

México tiene múltiples opciones para disfrutar de la naturaleza: bosques, selvas, lagunas, grutas, parques y reservas nacionales, sierras o peñas. Si eres un amante del alpinismo, podrás escalar el Pico de Orizaba, el Nevado de Toluca o Iztaccíhuatl.

También podrás disfrutar de acampadas, caminatas o paseos en bicicleta. Para ello, tienes a tu disposición los bosques del centro del país, como el bosque El Centinela, el Bosque Esmeralda, el Bosque de la Primavera o el Bosque de Chapultepec.

Si te apasiona el mar, puedes visitar las playas de Cortes y del Caribe; es un lugar ideal para practicar actividades como el buceo o esnórquel. 

Por otro lado, si quieres conocer otros lugares de ecoturismo interesantes; puedes ir a la Península de Yucatán, donde hay un gran número de ríos subterráneos, grutas y cenotes por visitar.

Hay otra actividades que puedes realizar como cañonismo, rappel o salto en cascada, los cuales podrás practicar en Huasteca Potosina. 

Huasteca Potosina, un lugar idílico para hacer ecoturismo en México, Latinoamérica

Asimismo, las actividades de ecoturismo en el estado de Jalisco son diversas: nadar con delfines, avistamiento de aves, senderismo, paracaidismo, viajar en bicicleta, cañonismo, rappel y escalada.

Tienes a tu disposición una gran cadena de hoteles con vistas increíbles, para que puedas tener un viaje inolvidable. Los beneficios del ecoturismo son múltiples, por lo que a la vez, estarás ayudando al cuidado del medio ambiente y preservación de las especies.

Conoce más detalles de:

Lugares idílicos para hacer ecoturismo en México

Centros de ecoturismo en Chiapas

Ecoturismo en Oaxaca

Ecoturismo en Patagonia, Argentina y Chile

La Patagonia se encuentra en el sur de América y es una zona compartida por Argentina y Chile. La parte oeste del territorio pertenece a Chile, mientras el área este forma parte de Argentina. 

En el hay un gran número de lugares que han implementado el ecoturismo ecológico. Tienes la oportunidad de sumergirte en experiencias inolvidables y conocer sitios con impresionantes paisajes y una gran diversidad de especies animales. 

Actividades de ecoturismo en Patagonia

En la actualidad, la Patagonia es uno de los centros turísticos más relevantes de América. 

Uno de los destinos más destacados para hacer ecoturismo en Patagonia, es Viedma y Carmen de Patagones. En este lugar podrás realizar recorridos en bicicleta y tener vistas panorámicas al subir al Cerro La Caballada.

Otro de los lugares de ecoturismo con increíbles paisajes es el Balneario El Condor, formado por acantilados donde puedes visitar la colonia de loros barranqueros más extensa del mundo. Contiene 35.000 nidos activos, lo que da a este lugar una vista espectacular. 

Patagonia, ecoturismo en Chile. Países ideales para hacer ecoturismo en Latinoamérica

También puedes conocer la desembocadura del Rio Negro, situada en el océano Atlántico. Es sin duda, una excelente opción para hacer hacer caminatas es el Sendero de los acantilados, el cual conecta al Mirador de Ceferino, el Faro Rio Negro y el Memorial Malvinas. 

Practicar el ecoturismo en estos lugares es una forma de apoyar el patrimonio cultural del país, comenzando por el Balneario El Cóndor, la preservación de la desembocadura del Rio Negro y de los otros destinos. 

De esta manera, se mantendrá protegida estas zonas de actividades destructivas, como la deforestación o la masiva explotación de recursos de la tierra.

Glaciar Perito Moreno, ecoturismo en Patagonia

Hay otros lugares que puedes visitar en la Patagonia de Argentina para hacer ecoturismo, como Camino de la Costa, las Grutas y Bahia San Antonio y Puerto San Antonio Este, y por supuesto el Parque Nacional de los Glaciares, donde se puede ir a visitar el Glaciar Perito Moreno. Considerado como la octava maravilla del mundo. Se trata de una imponente masa de hielo interminable rodeada de bosques y montañas. Un espectáculo que pocos se quieren perder.

De hecho, este lugar es, junto con Puerto Madryn (Chubut) y las Cataratas del Iguazú (Misiones), uno de los sitios del país más visitados por extranjeros y el turismo argentino.

En estos sitios podrás disfrutar de una caminata con vistas impresionantes, excursiones y días de sol en playas de ensueño, con alojamiento en hoteles incluido.

Ecoturismo en Costa Rica

Este país ha destinado el 26% de sus tierras a reservas naturales, tierras protegidas y parques nacionales. Esto supone un enorme atractivo para los viajeros que buscan lugares con actividades de ecoturismo rural en Costa Rica.

Actividades de ecoturismo en Costa Rica

El territorio de este país está formado por 29 parques naturales, 19 refugios de vida silvestre y 8 reservas biológicas. Es ideal para realizar paseos a caballo, excursiones por senderos montañosos y contemplación de bosques, lagos y ríos, llenos de flora y fauna. 

También es un sitio idóneo para la observación de aves es el Parque Nacional Carara, debido a que podrás encontrar una gran cantidad de lapas rojas que viajan desde sus nidos hasta los manglares de la reserva.

Otro de los puntos más destacados para realizar avistamiento de aves se encuentra en el Caribe: la Estación Biológica La Selva y el Parque Nacional Tortuguero. Puedes encontrar a más de 325 especies de aves.

Existen otras especies endémicas en las zonas montañosas de Costa Rica, Isla del Coco y el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro. En esta última se encuentra el Jabirú, una especie de ave considerada en peligro de extinción.

Por último, puedes conocer los diferentes tipos de bosque que se encuentran dentro del territorio: bosque seco en el Pacifico, bosque nuboso en Monteverde y bosque lluvioso en Tortuguero.

En ellos puedes formar parte de diversas actividades de turismo de aventura como por ejemplo algo muy típico como las tirolinas, o tirolesas. Aquí puedes ver dónde está la tirolina más larga de Costa Rica (En Monteverde) y formar parte de sus estupendas vistas. Una gran experiencia que no te puedes perder.

Tirolina en Monteverde, ecoturismo en Costa Rica

En resumen, existen varios países ideales para hacer ecoturismo en Latinoamérica, en los cuales puedes disfrutar de numerosas actividades de turismo de aventura. Surf, senderismo en bosques o selvas, u observación de flora y fauna, tirolina, turismo cultural, entre otras muchas propuestas interesantes.

¿Qué lugar de Latinoamérica con ecoturismo desarrollo te gustaría visitar?