Qué hacer en Hidalgo

¿No sabes qué hacer o dónde ir en Hidalgo?

Aquí te enseñamos su atractivo natural más destacado, conócelo en todo su explendor.

Aquí te vamos a ofrecer la posibilidad de disfrutar y reservar las mejores excursiones y visitas guiadas de lo más conocido del estado.

Sin duda posee muchos atractivos turísticos y una amplia variedad de excursiones y tours, y aquí te vamos a enseñar algunos de ellos.

Visita algún balneario

Hidalgo es un estado de México con una gran cantidad de balnearios naturales y turísticos para disfrutar en familia, amigos o en pareja. Por mencionar algunos, estos son de los mejores balnearios de Hidalgo:

  1. Balneario Vito: Este balneario en Atotonilco de Tula, cuenta con aguas termales y un ambiente relajante en un paisaje natural. Se encuentra abierto al público los 365 días del año de 7 a.m. a 8 p.m.
    Inmerso en un valle lleno de lomeríos y llanuras que presentan una flora formada principalmente por matorral espinoso, pinos, magueyes, cactus y algunas especies exóticas de árboles frutales, que solo podrás encontrar en Atotonilco de Tula Hidalgo “Lugar en donde el agua hierve”.
  2. El Geiser: Parque con aguas termales, piscinas, saunas naturales, toboganes acuáticos infantiles, zona de acampada y tirolinas. En Uxdejhé, Hidalgo.
Balneario El Geiser

Se encuentra en el municipio de Tecozautla, a unas dos horas de la Ciudad de México.

El parque cuenta con una gran variedad de atracciones acuáticas para todas las edades, incluyendo piscinas, toboganes, ríos y juegos infantiles. Además, ofrece servicios como restaurantes, tiendas de souvenirs, áreas de camping y cabañas para aquellos que deseen pasar la noche.

Una de las principales atracciones del Balneario El Geiser es su fuente termal natural, que alimenta las piscinas y ofrece agua tibia y relajante a los visitantes. También cuenta con una alberca con olas artificiales, donde se pueden practicar deportes acuáticos como el surf y el bodyboard.

En general Hidalgo cuenta con una gran variedad de balnearios naturales y turísticos para disfrutar en cualquier época del año, y cualquiera de los mencionados anteriormente puede ser una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y del clima cálido del estado. Aunque existen otros muchos más que puedes elegir.

Visita a las Grutas de Tolantongo

Las Grutas de Tolantongo son un sistema de cuevas y ríos subterráneos que se encuentran en un cañón en el estado de Hidalgo, México. Este lugar es muy popular entre los turistas por su belleza natural, aguas termales, cascadas y vistas panorámicas.

Las Grutas de Tolantongo cuentan como hemos dicho, con numerosas cuevas, ríos subterráneos, cascadas y aguas termales de color turquesa. Además, el lugar cuenta con una serie de piscinas naturales, tanto en el interior de las cuevas como al aire libre, donde los visitantes pueden disfrutar del agua caliente y de las vistas impresionantes.

Grutas de Totalongo en Hidalgo
Grutas de Totalongo

Las Grutas de Tolantongo también ofrecen varias actividades, como senderismo, tirolesa, y baños de barro. Además, hay servicios de hospedaje, restaurantes y tiendas en el lugar.

La mejor época para visitar las Grutas de Tolantongo es de marzo a octubre, cuando el clima es más cálido y seco. Sin embargo, el lugar es popular durante todo el año y es recomendable hacer una reservación con anticipación.

En resumen, las Grutas de Tolantongo son un lugar impresionante y único en México, que ofrece una experiencia natural y relajante para los visitantes.

Excursión a la Zona Arqueológica de Tula

Tula fue una importante ciudad prehispánica de la cultura tolteca. Es fácil saber qué hacer en Hidalgo si posees una zona arqueológica que fue la capital de la civilización tolteca, un gran atractivo turístico de la zona.

El sitio arqueológico de Tula es considerado uno de los lugares más importantes de la cultura tolteca, una civilización que floreció en Mesoamérica entre los siglos X y XII. Las estructuras que se encuentran en el sitio son impresionantes y están hechas de piedra tallada, incluyendo templos, palacios y plataformas.

El monumento más famoso de la Zona Arqueológica de Tula son las estatuas de atlantes, cuatro grandes figuras de piedra de casi cinco metros de altura que representan guerreros toltecas con escudos y lanzas. Estas estatuas son consideradas un símbolo nacional y son una de las atracciones más fotografiadas en México.

Además de las estatuas de atlantes, los visitantes pueden admirar otros monumentos importantes, como la Pirámide B, el Templo de Tlahuizcalpantecuhtli y la plataforma de las Columnas. El sitio arqueológico cuenta con un museo que ofrece información sobre la cultura tolteca y la historia de Tula.

La Zona Arqueológica de Tula es un lugar imprescindible para aquellos interesados en la historia y cultura de Mesoamérica y es un destino turístico muy popular en México. Se recomienda visitar el sitio con un guía turístico o audioguía para obtener una mejor comprensión de la historia y significado del lugar.

Tour por la Ruta de la Montaña

La Ruta de la Montaña es un recorrido turístico por las montañas de Hidalgo, que incluye pueblos pintorescos, cascadas, y vistas panorámicas impresionantes. Las excursiones por la Ruta de la Montaña suelen incluir transporte y visitas a varios destinos a lo largo del camino.

Muchas agencias de viajes y operadores turísticos ofrecen paquetes de tours que incluyen transporte, guías y alojamiento en la zona.

Algunas de las atracciones turísticas más populares en la Ruta de la Montaña incluyen excursiones a:

Visitas al Parque Nacional El Chico

El Parque Nacional El Chico es un lugar hermoso para visitar en la ruta de la montaña, y saber qué hacer en Hidalgo. Algunas de las actividades que puedes realizar allí incluyen senderismo, escalada en roca, ciclismo de montaña, camping y observación de la naturaleza.

El parque cuenta con varios senderos bien señalizados que te llevan a través de paisajes impresionantes, como bosques de coníferas, ríos y cascadas. Además, hay varios sitios de interés histórico y cultural en la zona, como el pueblo mágico de Mineral del Chico y las antiguas minas de plata de Real del Monte. Sin duda, el Parque Nacional El Chico es una excelente opción para una excursión por la ruta de la montaña en Hidalgo.

Por ello os ofrecemos diversas opciones de rutas y excursiones a continuación, sin duda sabiendo que son muchos más los atractivos que ofrece. Aquí os detallamos sólo algunos de ellos.

Pueblo mágico de Mineral del Monte

Este encantador pueblo cuenta con una arquitectura colonial bien conservada y es famoso por sus pastes de papa.

Una de las principales atracciones turísticas de Mineral del Monte es su centro histórico, que cuenta con hermosas casonas de estilo colonial y un bello templo del siglo XVIII. Además, en el pueblo se encuentra el Museo de la Minería, que ofrece una visión completa de la historia minera de la región.

Otra actividad popular en Mineral del Monte es la visita a las minas de plata abandonadas, como la Mina La Dificultad. Allí podrás recorrer túneles subterráneos y conocer de primera mano las condiciones en las que trabajaban los mineros.

Por último, no puedes dejar de probar los famosos pastes de papa de Mineral del Monte, un delicioso postre que ha sido parte de la tradición culinaria del pueblo desde hace más de un siglo. En resumen, Mineral del Monte es un lugar que no te puedes perder si estás recorriendo la Ruta de la Montaña en Hidalgo.

Prismas Basálticos en Huasca de Ocampo

Son unas impresionantes formaciones rocosas creadas por la erosión del agua durante millones de años.

Los Prismas Basálticos se formaron a partir de una colada de lava que se solidificó y luego se fracturó en columnas hexagonales. El agua del río que corre por la zona ha tallado las columnas de basalto a lo largo del tiempo, creando una serie de cascadas y pozas cristalinas.

Además de admirar la belleza natural de los Prismas Basálticos, también se pueden realizar diversas actividades en la zona, como paseos en lancha, escalada en roca y senderismo. También hay varios restaurantes y tiendas de souvenirs en el área para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia completa.

Los Prismas Basálticos son un lugar impresionante y único en la Ruta de la Montaña en Hidalgo, y una visita obligada para cualquier persona que esté interesada en la belleza natural y la aventura.

Mina de Acosta en Real del Monte

Esta antigua mina de plata ofrece un fascinante recorrido subterráneo y una vista al pasado minero de la región.

Hay muchas más atracciones turísticas a lo largo de la Ruta de la Montaña en Hidalgo, y un tour te permitirá disfrutar de todas ellas con la comodidad y seguridad de un guía experto.

Estas son solo algunas de las excursiones más populares en Hidalgo, pero hay muchas otras opciones disponibles dependiendo de los intereses y gustos de cada turista. Por supuesto siempre es recomendable buscar en línea y comparar precios y opciones para encontrar la excursión que mejor se adapte a sus necesidades.

Hidalgo como verás tiene mucho que ofrecer, ¡y no hemos contado ni la mitad de la mitad de lo que es este maravilloso estado!

¿Te animas?